“SEPA que su cuerpo es una máquina perfecta que tiene la capacidad de regenerarse, desinflamarse, desintoxicarse, repararse y Sanar.
SEPA que tenemos más bacterias y virus que células humanas. Y que ambos son vitales para nuestra existencia y salud.
SEPA que toda enfermedad comienza en el intestino. Y que en su intestino se encuentra más del 70% de sus Sistema de Defensas.
SEPA que el ayuno es la Terapia Magna. Ayuno de 16/18/24horas ayuda a que su cuerpo se enfoque en sus células inmunes, reciclándolas y deshaciéndose de las dañadas.
SEPA que su alimentación es su primer y mejor medicina. Y una suplementación adecuada Ayudarán a suplir deficiencias y a potenciar su sistema inmune.
SEPA que todo lo que come vibra y esa sintonía afecta su frecuencia energética de la misma manera que sus pensamientos y emociones lo hacen.
SEPA que el miedo debilita su sistema inmune y es el principal promotor de la enfermedad junto con el stress crónico.
SEPA que los abrazos fortalecen su sistema inmune y suben sus defensas hasta el punto que puede protegerlo de los virus e infecciones.
SEPA que el respirar oxígeno de calidad (Mar, Ríos, Montaña, Bosque, Laguna) estimula también su sistema inmunológico, reduciendo la posibilidad de padecer trastornos alérgicos, afecciones respiratorias y asma, favorece la oxigenación celular eliminando las toxinas del organismo y células muertas.
SEPA el sol es Salud! aumenta el número de glóbulos blancos, que conforman el primer escuadrón de defensa del organismo y son los encargados de protegernos en primer lugar contra una infección.
SEPA que caminar descalzo en la naturaleza (earthing) hace que el sistema inmune desintoxique de su cuerpo a través de carga de electrones de la tierra lo que genera anticuerpos para combatir resfríos y alergias, además de disminuir el riesgo de que el cuerpo desarrolle inflamación prolongada.
SEPA que la práctica diaria de meditación, aquieta y clarifica la mente, proporciona relajación profunda y bienestar en general.
SEPA que hacer ejercicio físico, descarga tensión física y emocional y genera endorfinas.”
“SEPA QUE LA OSCURIDAD NO SE COMBATE SE ILUMINA”☯️💫✨
Y funciona en ambos sentidos, así que pregúntate cómo te sientes cuando inicias una conversación con la intención de ayudar a alguien, pero esa persona trata de mostrarte lo estúpido que eres al creer lo que le estás diciendo.
El precio emocional es el precio más alto que paga en cualquier negociación, así que tome la decisión de tomar nota de la reacción de esa persona y decida cuál es el mejor uso de su energía.
El interruptor de apagado suele ser la mejor ruta.
La pandemia ha transformado la vida y la rutina de las personas, sin importar su raza, ingreso o filiación. La naturaleza del cuerpo exige estrategias de refuerzo para garantizar una salud física y mental.
“Eres lo que comes”, reza un refrán que resume y confronta los hábitos de cualquiera. Pero en las condiciones particulares de esta cuarentena y pandemia, ¿qué dice tu alimentación de ti?
La nutrición balanceada es un aspecto fundamental en la salud física y mental de las personas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una nutrición con baja calidad puede reducir el sistema inmunológico, aumentar el riesgo de contraer enfermedades, alterar el desarrollo y reducir la productividad.
Es muy probable que ahora pases más tiempo sentado, no realices mucho ejercicio o te cueste mantener tus horarios de comida. Esto tiene un impacto rotundo en tu cuerpo, en tu mente y, sobre todo, en el sistema inmunológico. Por ello es crucial aprender a mantener una nutrición balanceada.
Antes que nada: ¿cómo afecta la nutrición al sistema inmunológico?
El sistema inmunológico es el mecanismo natural del cuerpo que te protege de la invasión de patógenos y se encarga de movilizar una respuesta para neutralizar el efecto de los microorganismos invasores.
La manera en la que te alimentas repercute en la función del sistema inmune, ya que la cantidad y el tipo de alimentos que consumes modula la actividad de las células.
Existe evidencia del efecto que tienen diversos nutrientes para el correcto funcionamiento de este sistema. Mira algunos ejemplos:
Se ha observado que la vitamina A, los betacarotenos, la vitamina D, vitamina E y el zinc influyen en la activación correcta de las células capaces de defenderte de una infección.
Otros compuestos considerados antioxidantes como el selenio, el resveratrol y los flavonoides pueden neutralizar un estado de estrés oxidativo y tienen un potencial efecto antiviral.
Las vitaminas C y E incentivan el desarrollo y proliferación celular, además de tener una acción antioxidante.
Así como estos, muchos otros nutrientes impactan en tu sistema inmunológico por lo que es esencial que tu dieta tenga todos los elementos que le hacen falta a tu cuerpo para estar sano.
¿En serio la nutrición ayuda al sistema inmunológico a ser más fuerte frente al COVID-19?
Cuando existe un contagio, es el sistema inmune el que funciona como una primera línea de defensa para contener el virus. Debido a esto, es necesario que las células y las moléculas que participan en esta defensa se encuentren en el mejor estado posible, por lo que la alimentación es central.
De hecho, de acuerdo con el Instituto Europeo de Investigación en Patología Celular Integrada, un patrón de alimentación saludable podría modular la actividad de las células inmunes durante una infección, reduciendo la gravedad de la infección, incrementando la velocidad de recuperación y dando mayor esperanza de vida a los pacientes más vulnerables.
¿Cómo podemos ayudar a nuestro sistema inmune a que sea más fuerte, sobre todo en este tiempo de pandemia?
La OMS y otras organizaciones recomiendan una serie de acciones que puedes tomar en cuenta para obtener una nutrición e hidratación adecuadas. Estas son algunas de ellas:
Consume alimentos frescos todo los días como frutas, verduras, granos integrales, leguminosas y semillas.
Come al menos una porción de verduras o frutas de distintos colores al día.
No cocines demasiado las verduras y frutas ya que esto puede provocar la pérdida de vitaminas.
Sabemos que no todos tenemos acceso a los mismos tipos de alimentos, entonces, si sabes que tu alimentación no es balanceada, busca una suplementación alimenticia de calidad que te refuerce.
Es esencial beber agua cada día, de preferencia de 8 a 10 tazas.
Evita consumir alimentos que contengan azúcar, sal y grasa en exceso, busca alternativas de botanas más saludables.
Algunas personas están ansiosas o estresadas en la pandemia y suelen comer más. Si te sientes así, realiza otra actividad antes de ingerir algún alimento o si lo crees pertinente, busca ayuda profesional. La salud mental es igual de importante que la física.
Evita las carnes rojas o procesadas y elige carnes blancas o pescado.
Aquí te dejamos la lista completa de las recomendaciones que publicó la Organización Mundial de la Salud para tener una buena nutrición durante el brote de COVID-19.
Un tip importante
Por último, sabemos que las circunstancias de cada persona son distintas y eso influye en su alimentación: algunas no tienen acceso a todo tipo de comida, otras llevan una dieta especial debido a alguna enfermedad o condición médica, otras no pueden comer a sus horas por sus actividades o porque son alérgicas a cierta comida.
En este sentido, es importante recordar que los suplementos alimenticios son aliados invaluables para darle a tu cuerpo todos los minerales, vitaminas, proteínas, grasas y antioxidantes que necesita. Sobre todo ahora, es necesario que cuides tu cuerpo de manera integral y consciente.